El Concejo Deliberante de Hernández —localidad del departamento Nogoyá, gobernada por el peronismo— aprobó este jueves una resolución que propone retirar el busto del expresidente Néstor Kirchner del Paseo de los Monumentos, ubicado sobre avenida Entre Ríos.
La iniciativa fue impulsada por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio y se aprobó gracias a tres votos a favor y dos en contra, en una sesión que se realizó con la ausencia de varios ediles oficialistas. Vale recordar que el cuerpo deliberativo local cuenta con siete concejales del peronismo y cuatro de la oposición.
En el texto, los ediles sostienen que el expresidente “no demostró poseer los méritos personales necesarios para ser recordado mediante estatuas o monumentos”.
Como argumento, señalaron la condena firme dictada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad” y consideraron que este fallo “es la continuación de una forma de proceder durante la presidencia de Néstor Kirchner, que se extendió a los mandatos de Cristina Kirchner”.
El proyecto, el repudio y el veto
El proyecto, firmado por los concejales Juan Bonadeo, Mirta Sánchez y Guillermo Espinosa, también sostiene que “los homenajes en espacios públicos deben estar basados en una combinación de méritos personales que incluyan ética, integridad, transparencia y priorización del interés nacional por sobre los intereses personales o partidarios”.
La propuesta generó una inmediata respuesta desde la Unidad Básica “Eva Perón” de Hernández, que a través de un comunicado difundido en redes sociales expresó su “enérgico repudio” al proyecto. “Se utiliza una condena judicial que nada tiene que ver con la figura de Néstor Kirchner. Es un intento de distorsionar la historia reciente y asociar de manera engañosa al expresidente con hechos por los cuales no fue investigado ni condenado”, afirmaron, según consignó Debate Abierto.
Sin embargo, horas después de la aprobación de la iniciativa, el intendente Luis Gaioli anunció que vetará la resolución. Interpretó la decisión como una expresión de “revanchismo político” por parte de la oposición local.
(Diario Uno).