Ramón Amarilla, el ex policía detenido y acusado de sedición, rompió el silencio tras haber sido electo diputado provincial en las elecciones del pasado domingo. Desde el Penal de Cerro Azul, donde permanece detenido desde hace más de nueve meses, Amarilla dialogó con MisionesCuatro y aseguró que su situación judicial no condiciona su compromiso con la ciudadanía.
“Sigo siendo Ramón Amarilla”, afirmó, al tiempo que remarcó: “Siento el compromiso de siempre, la dignidad de siempre, la responsabilidad”. El ahora legislador electo expresó su gratitud hacia los votantes: “Es mucha gente que me conoce por la lucha, no personalmente, y emitieron su voto confiando en mí”.
Amarilla se encuentra privado de su libertad en el marco de una causa por presunta sedición durante una protesta policial. Aunque asegura que las pruebas demuestran que no pertenecía al grupo investigado, sostuvo: “Me agregaron a esta causa y hace ocho meses y 20 días que estoy preso. Me sacaron todo”.
En sus declaraciones, el flamante diputado provincial insistió en que se puso a disposición de la justicia desde un primer momento y que confía en el accionar del Poder Judicial: “Creo que el juez y los funcionarios deben tomarse su tiempo. No quiero que esta designación como diputado interfiera en mi libertad o no”.
A lo largo de la entrevista, reivindicó su trayectoria como referente sindical dentro de la fuerza: “Desde 2012 lucho por el salario policial y desde 2020 tuvimos más de 50 reuniones en mesas de diálogo con el gobierno”.
Consultado sobre su rol como legislador, fue tajante: “No me voy a pasar a la Renovación. Soy representante del pueblo misionero y de la gente que confió en mí”. Añadió que su banca será una voz en defensa del trabajador, y criticó duramente al gobierno provincial: “Muchos funcionarios nos quisieron callar, pero el domingo fue el grito de libertad”.
También apuntó contra el Instituto de Previsión Social (IPS) y denunció falta de atención: “Soy afiliado, me descuentan 90 mil pesos por mes, y nunca me atendieron. Nos mandan al hospital. Si estamos en el mismo partido, tenemos que trabajar con el mismo norte”.
Finalmente, concluyó con un mensaje de lucha y reivindicación: “Cuando uno pierde la libertad, ya está al límite. No me metí en política para conseguir mi libertad. Estoy acá por compromiso, y voy a trabajar para el ciudadano misionero”.
(Misiones Cuatro).