Press "Enter" to skip to content

Productores rurales denuncian ataques de yaguareté y exigen compensación económica

Productores rurales de la zona de Esperanza alertaron sobre la depredación de ganado por parte de un yaguareté. Reclaman que el Ministerio del Agro cumpla con la ley que garantiza indemnización por daños provocados por grandes felinos.

Un productor de la localidad de Esperanza Centro denunció recientemente la muerte de varias vacas en su chacra, producto de ataques de un yaguareté que logró fotografiar en distintas ocasiones. El caso fue reportado por allegados a la Red Yaguareté, que brindó asesoramiento sobre cómo proceder ante estos episodios, cada vez más frecuentes en áreas rurales cercanas a montes nativos.

La situación reavivó el reclamo de chacreros que vienen exigiendo la compensación económica establecida por la Ley Provincial 161/23, que obliga al Ministerio del Agro y la Producción a indemnizar a los damnificados por ataques de yaguaretés y pumas sobre ganado u otros animales domésticos.

Desde la Red Yaguareté reiteraron que la denuncia formal es un requisito indispensable para acceder a la compensación. Además, aclararon que la captura o traslado del animal no es una solución viable ni recomendada, dado que existe abundante evidencia de su ineficacia.

Los yaguaretés se desplazan por grandes extensiones de monte y también por zonas rurales intervenidas, pero con parches de vegetación nativa, como la región cercana al Parque Provincial Esperanza. Por eso, se insiste en la necesidad de que los productores adopten medidas preventivas, como el uso de alambrados electrificados o encierros nocturnos.

“La ley no es un favor ni un beneficio: es una obligación del Estado compensar a quienes sufren pérdidas por convivir con especies protegidas”, señalaron desde la organización. En este sentido, recordaron que el pago debe realizarse dentro de los 30 días tras la denuncia documentada.

(Misiones Cuatro).

Comparte si te a gustado: