Press "Enter" to skip to content

Insólito: El capellán de la policía provincial Marcos Szyszkwoski fue removido de su función tras criticar al gobierno de Misiones, “No tengo miedo”

Marcos Szyszkwoski, capellán de la Policía de Misiones, fue reasignado junto a su hermano Fabián a tareas dentro de comisarías luego de una invocación religiosa con contenido crítico hacia la situación provincial. “No tengo miedo. Estamos del lado de los pobres y acompañando a todos”, afirmó en diálogo con Misionescuatro.

El capellán de la Policía de Misiones, Marcos Szyszkwoski, habló con Misionescuatro sobre su reciente traslado —junto a su hermano Fabián, también sacerdote— hacia funciones dentro de las comisarías, tras su participación en el acto del 25 de mayo donde pronunció una invocación religiosa que incluyó referencias a la difícil situación social que atraviesa la provincia.

“Es interesante porque nuestra tarea como capellanes es aleatoria, no estamos bajo la estructura de la policía sino que dependemos del obispado. Sin embargo, ahora tenemos que cumplir horarios”, señaló Szyszkwoski, quien aclaró que no le molesta estar en las comisarías: “Estoy cerca de la gente, puedo acompañar tanto al personal como a quienes están detenidos”.

El sacerdote defendió el mensaje que dio en el acto patrio: “Fue una invocación religiosa, fui como párroco. No es una fecha escolar para recordar, fue el primer gobierno patrio y debemos hacer una lectura de la realidad actual. Lo mío fue una oración desde el Evangelio, no es contra alguien”.

En respuesta a las críticas recibidas, especialmente por parte del diputado provincial Roque Gervasoni, Szyszkwoski fue contundente: “Nunca lo vi en una misa. Desconozco el aval moral del señor para decirme cómo debe hablar un sacerdote”.

Sobre el trasfondo de sus palabras, el capellán fue claro: “La gente está viviendo hambre, dificultades, problemas. Las escuelas y hospitales están parados y nadie dice nada. Se normaliza una situación que complica todo. Está en juego la dignidad humana”.

Aseguró que no responde a intereses políticos y que su mensaje no buscó militar ninguna bandera: “No soy libertario ni renovador. Soy de Jesús. Nosotros no militamos por ningún partido político”.

Finalmente, dejó un mensaje contundente: “Hay gente con miedo, lo vemos y lo escuchamos. Yo no tengo miedo. Estamos del lado de los pobres, del necesitado, acompañando a todos”.

(Misiones Cuatro).

Comparte si te a gustado: