Press "Enter" to skip to content

El famoso personaje del “Cómo me van a sacar el suicidio” terminó preso por un robo en Santo Tomé

Lalo Cumbia, el influencer santafesino que saltó a la fama por decir en un móvil televisivo que la Argentina estaba “re quebrada”, fue imputado este jueves por el robo de una vivienda de la ciudad de Santo Tomé.

La imputación estuvo a cargo de la fiscal Lucila Nuzzo, quien le achacó ser autor de dos robos calificados. El primero ocurrió el pasado 6 de abril cuando ingresó a una vivienda de Tierra del Fuego y Azcuénaga de Santo Tomé -junto con otro hombre aún no identificado- y sustrajo distintos electrodomésticos, entre ellos un televisor de 32 pulgadas, pero fue sorprendido por agentes policiales que lo detuvieron a la salida del domicilio.

El segundo hecho, por su parte, remonta al 25 de diciembre del 2021 cuando agredió con un botellazo en la cabeza a un hombre para luego asaltarlo y robarle su billetera y el teléfono celular.

Tras la imputación, el influencer se abstuvo de prestar declaración ante el juez Lisandro Aguirre y solo lamentó lo sucedido. “Estoy arrepentido”, dijo.

La imputación se hizo en una audiencia en tribunales.

La imputación se hizo en una audiencia en tribunales.

Maiquel Torcatt / Aire Digital

El caso tendrá un nuevo capítulo este viernes próximo cuando se defina cómo transita la causa: si en prisión preventiva o bajo alguna medida alternativa.

Del móvil a las redes sociales

La historia mediática de Lalo Cumbia, cuyo nombre real es Emanuel Alejandro Zapata de 30 años, nació a partir de un móvil televisivo realizado en la estación de Once, en ciudad de Buenos Aires.

En aquel entonces, el santafesino, que vestía un conjunto del Inter Miami, fue entrevistado por un cronista que le consultaba por la situación del país.

— ¿Y ahora si te sacan el subsidio? –preguntó el movilero.

— ¿Cómo que me van a sacar el suicidio? ¿En serio? Está re quebrada la Argentina, loco –bromeó y se fue.

Desde entonces, esa entrevista se hizo viral por distintas redes sociales, situación que Zapata aprovechó para sacar rédito y crear así contenido para comercios principalmente de la ciudad y provincia de Buenos Aires.

También suele caminar la peatonal de Santa Fe en donde se convirtió en un personaje colorido, ya que principalmente los jóvenes le piden alguna que otra foto y un saludo con su habitual frase, la de “está re quebrada la Argentina loco”.

(Aire de Santa Fe).

Comparte si te a gustado: