Press "Enter" to skip to content

Policías rescataron a una mujer que fue arrastrada por un arroyo en Posadas luego de las fuertes lluvias

El personal policial de la División Motorizada actuó con rapidez ante una emergencia climática y logró salvar la vida de una mujer de 38 años, quien fue arrastrada por el agua debido a la rápida crecida de un arroyo.

En una destacada acción, efectivos de la División Motorizada Itaembe Guazú rescataron a una mujer que fue arrastrada por un arroyo. Había quedado atrapada entre rocas por la presión del agua. El incidente ocurrió anoche pasadas las 23 horas, en la intersección de las calles Los Tilos y Los Horneros de Posadas.

La Policía tomó conocimiento del hecho gracias a transeúntes que alertaron sobre la presencia de una mujer que intentó cruzar el arroyo caminando sobre las piedras. Sin embargo, ante la rápida crecida del caudal, fue arrastrada bajo el puente, donde quedó atrapada, sujeta a las piedras y sin poder moverse.

Los agentes actuaron con rapidez y eficacia, extrayendo a la afectada del sector peligroso y llevándola a un lugar seguro, ya que cada minuto era clave. Afortunadamente, no presentaba lesiones visibles tras la experiencia traumática.

Después del rescate, realizado por el Oficial Ayudante Héctor Manuel Piñeiro y el Agente Enrique Fernando Ramírez, se solicitó la intervención del personal de salud, que llegó al lugar y trasladó a la mujer al hospital para recibir atención médica adecuada.

Tal vez te pueda interesar:

Gendarmería Nacional decomisó más de 300 kilos de cannabis en un operativo en Misiones

Dentro de los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional relativo a la lucha contra el narcotráfico, Gendarmería Nacional Argentina decomisó estupefacientes en Misiones.

Efectivos del Grupo Reforzado “El Alcázar” del Escuadrón 11 «San Ignacio» realizaban recorridos a pie por la zona portuaria, en la localidad de San Alberto, cuando divisaron luces de linternas que conducían hacia la costa del río Paraná, por lo que se dirigieron hacia el lugar.

Tras un detallado rastrillaje, los uniformados constataron la presencia de 10 cajas de empaque de cigarrillos abandonadas entre la vegetación y la ribera.

Ante el hallazgo y al estar frente a un hecho ilícito, los gendarmes procedieron a llevar a cabo la apertura de los bultos, de donde extrajeron 525 panes que contenían una sustancia vegetal, constituyendo 305,320 kg de “cannabis sativa”.

Intervino en el hecho, el Juzgado Federal y Fiscalía Federal de Oberá, que dispusieron el decomiso de y el labrado de las actuaciones, en infracción a la Ley 23.737.

(Misiones Online).

Comparte si te a gustado: