Los empleados de distintos alojamientos informaron a época que se encuentran con un número importante de ocupación. Algunos se sorprendieron, pero alegaron que en los últimos años esta capital es una opción para muchos turistas que llegan de Buenos Aires.
Se aproxima el cuarto feriado nacional del año y la ciudad de Corrientes se prepara para recibir a los visitantes. En materia de alojamiento y bares, el panorama parece ser alentador por la presencia de un número importante de personas que se alojarán en los distintos hoteles. El comercio del centro, en gran porcentaje tendrá las persianas cerradas el Día de la Memoria.
El país vive otro fin de semana largo porque el próximo lunes 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Más allá de que algunas personas utilizan la fecha para reflexionar sobre lo sucedido el 24 de marzo de 1976, otras aprovechan la fecha para realizar viajes.
En la tarde de ayer, época recorrió algunos alojamientos del centro de la ciudad de Corrientes y los empleados comunicaron que gratamente hay un buen porcentaje de ocupación para este fin de semana largo.
En uno de los consultados manifestaron que el porcentaje alcanza el 70 por ciento. “Por ser un 24 de marzo es muy bueno lo que estamos viviendo. Tenemos hoy viernes un 70 por ciento de ocupación, pero puede mejorar en lo que resta de la jornada y mañana”, dijo el recepcionista de un hotel de la calle San Juan.
El trabajador mencionó que los que llegan en gran número son de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Formosa.
En otro de los alejamientos consultados comentaron que ayer por la tarde el porcentaje era del 65 por ciento y que había muchas consultas telefónicas para el sábado.
Otro de los lugares visitados por época fue un hotel de la calle Yrigoyen. Allí comentaron que Corrientes se transformó en una ciudad con mucha ocupación de hoteles en los feriados y dio varios motivos. Uno de ellos es la hospitalidad de los ciudadanos. Otro, es la mejora en el servicio gastronómicos y además las obras de embellecimiento de la costanera, espacios públicos y el casco histórico.
A esto hay que sumar la prolongación de los días de calor. Pese a que terminó el verano, las playas de la ciudad permanecen abiertas todos los días y así será hasta el último día de abril.
Fuente; Diario época