En medio de las elevadas temperaturas y los reiterados focos de incendio que se registraron en los últimos días en toda la provincia, el fuerte temporal que afectó a las localidades de la costa del río Uruguay y a otras del centro de la provincia, aunque trajo alivio, también sumó complicaciones para zonas urbanas y rurales. Más aún en Santo Tomé y Mercedes, que fueron las ciudades más afectadas por las inclemencias climáticas que provocaron serios daños como voladura de techos y caída de árboles y tendido eléctrico, dejando sin energía a varias zonas. El servicio se restablece paulatinamente desde el viernes en ambas localidades.

En este contexto, el subdirector de Defensa Civil de la provincia, Bruno Lovison, informó sobre los daños provocados por la intensa tormenta que afectó a Mercedes y Santo Tomé: “Con respecto a la tormenta que sufrió ayer -por el viernes- Mercedes, no tenemos registro de heridos, pero hay por lo menos seis casas con voladura de techos y daños estructurales. Hay otras con voladuras parciales también que se registraron”, detalló Lovison.
El informe indica que la lluvia en Mercedes acumuló aproximadamente 50 milímetros en apenas unos minutos, lo que contribuyó a la magnitud de los daños. Además, se reportaron incidentes relacionados como la caída de postes de electricidad, con lo que ya está trabajando personal de la Dpec.
En relación a la tormenta que impactó en Santo Tomé unas horas antes, el subdirector de Defensa Civil indicó que se registraron daños en 54 casas, incluyendo voladura de techos y caída de árboles con daños menores.
Este es el registro preliminar de los efectos de la tormenta en el centro-norte de la provincia, las autoridades continúan evaluando los daños y trabajando en las labores de asistencia y recuperación en las áreas afectadas. Se aconseja a la población estar atenta a las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales.
La zona más afectada en la costa del Uruguay fue Santo Tomé, pero también las localidades de Alvear, La Cruz, Yapeyú, Virasoro e Ituzaingó reportaron problemas, principalmente cortes en el suministro de energía, una constante con cada lluvia como cuando hace mucho calor.
Por su parte, el director de Defensa Civil de Santo Tomé, Carlos Molina, detalló cómo fue el desenlace del temporal que provocó daños en esa ciudad: “En un lapso de 45 minutos cayó 85 milímetros de agua. Esa cantidad de lluvia caída en poco tiempo provocó el anegamiento de varias calles, con el viento entre 40 y 60 kilómetros por hora en algún momento y en algún sector de la ciudad, lo que produjo voladura de techos, caída de árboles, de postes de luz, etc”, indicó el funcionario municipal de Santo Tomé.
“Rápidamente salimos al auxilio de las familias que lo necesitaban. Por un lapso de 40-45 minutos Santo Tomé siguió sin energía eléctrica en toda la ciudad, lo que se fue recuperando de manera paulatina. En este momento todavía hay sectores, vendría a ser más de la periferia, donde la caída de postes fue más abundante, y todavía permanecen sin luz”, señaló el funcionario municipal.
Ituzaingó
Un fuerte temporal azotó Ituzaingó el viernes por la tarde y provocó serios daños, con caída de árboles y postes de energía en la zona. Esto ocasionó que vecinos de los barrios 1000 Viviendas, El Mirador, G3 entre otros, se vieran afectados por el corte en el suministro. Luego de una arduo trabajo de los agentes de la Dpec se logró restablecer el servicio en la zona.
(Diario Norte).