Del 25 de enero al 2 de febrero, el barrio presenta una cartelera de actividades centradas en el día 29 de enero, fecha oficial del comienzo del año de la Serpiente
El conocido Festival de Primavera, celebrado por la comunidad china en su país de origen y en todo el mundo, se encuentra próximo a sumar un nuevo año.
El próximo 29 de enero dará inicio el año 4723, que corresponde a la Serpiente de madera; un tiempo donde nativos, descencientes y todos aquellos interesados participan de una celebración que abarca los últimos días del mes de enero y los primeros del mes de febrero.
En el barrio chino de la Ciudad de Buenos Aires, ya se respira ese aire festivo, y Diario Ahora Litoral pudo acceder de antemano, a la agenda de actividades programadas a los efectos que detallamos a continuación:
La semana de eventos comienza el sábado 25 de enero con una serie de acontecimientos que incluyen degustaciones de platos típicos, recorridos temáticos en la zona comprendida por el Paseo Comercial VIAVIVA y las calles Juramento, Arribeños, Mendoza y Olazabal donde locales emblemáticos abren sus puertas para los visitantes y aquellos interesados en sumarse a conocer y disfrutar del lugar. El flamante pasaje , estará disponible con bares donde los tragos son una de las características principales junto al icónico bar gatuno; uno de los símbolos de la colectividad oriental en nuestro país. Los foodtrucks también estarán presentes brindando un amplio menú típico y las delicias culinarias que ameritan la ocasión.
La música siempre participa en estos eventos, y esta vez, el sonido de grupos que emulan a bandas Kpop se sumarán a los festejos, además de los acordes tradicionales y el folcklore que la fecha tiene desde sus ancestros.
La moda y el diseño, acompañarán las jornadas del fin de semana del 25 y el 26 de enero como también en cierta medida,los días 1º y 2 de febrero, con trajes típicos y el color del cual son referentes a nivel internacional.
En Argentina, además de la Ciudad de Buenos Aires, otras localidades del resto del país dirán presente con festejos como Rosario, Jujuy, Salta, Córdoba, por citar algunas.
Para quienes se encuentran interesados en conocer detalles y ampliar la información pueden acceder al siguiente enlace
Quienes deseen asesorarse para posicionar su propuesta con certificaciones nacionales e internacionales pueden comunicarse en el siguiente link

