Press "Enter" to skip to content

Aportes para 85 consorcios: El gobernador Zdero pone en marcha el Programa de Desarrollo Rural para apoyar a la producción

El gobernador Leandro Zdero, acompañado del ministro de la Producción, Víctor Zimmermann, encabezó la puesta en funcionamiento del Programa de Desarrollo Rural (ProDeR) que beneficiará a  85 consorcios rurales de la provincia.

“Aliarnos con el campo, con la gente que trabaja y con el que producem es una decisión política”,   manifestó Zdero.

En el marco del anuncio -que contó también con la presencia del subsecretario de Agricultura, Julio Fantín, el Coordinador del ProDeR, Carlos Corsi, el subsecretario de Coordinación, Orlando Morán, el Coordinador de Consorcios, Javier Giménez-, el gobernador ratificó que, a partir de una inversión de más de 356 millones de pesos, el Gobierno  compondrá “una masa importante de recursos que nos permitirá comenzar a reactivar las economías en cada una de las regiones de nuestra provincia”.

Leandro Zdero, gobernador

Acerca de la recuperación del ProDeR, Zdero sostuvo: “Hoy, todos juntos, espalda con espalda, hemos decidido dar respuesta y comenzar a trabajar juntos, pero también con reglas claras, los papeles en orden”, apuntando a que, en consecuencia, los consorcios puedan funcionar con el Estado como aliado.

El Jefe del Ejecutivo chaqueño se refirió a las más de 6000 familias que se verán beneficiadas con este aporte directo a los consorcios locales, afirmando que “vale la pena destinar estos recursos porque esto significa trabajo para seguir apostando a un Chaco que crezca y se desarrolle”.  

El programa y sus alcances

El  ProDeR tiene como finalidad la asistencia técnica, capacitación y gestión de asistencia financiera de pequeños y medianos productores de la provincia y también la aplicación de la Ley de Consorcios de Servicios Rurales y Ladrilleros. El ministro Zimmermann repasó la situación de irregularidades del ex IAFEP y el intenso trabajo en territorio realizado por el equipo ministerial para analizar y regularizar la situación de los 105 Consorcios rurales y la Asociación de consorcios (actualmente intervenida).

De esos 105 consorcios hay por lo menos 20 que no rindieron cuenta nunca, que no funcionaron y que no tienen documentación. De los 85 restantes hay un conjunto que funcionaron bien y hay otros que les faltan los balances porque no tuvieron los recursos para hacerlo”   detalló, remarcando la intención de “trabajar mano a mano con cada uno de ustedes y con todos los productores”, así como “el desafío de hacer crecer los consorcios” y, a largo plazo, equiparlos.

Este sábado por la mañana  iniciarán la entrega de gasoil y semillas de zapallo, calabaza, sandía y melón para afrontar la siembra tardía de verano; mientras que, a partir de la primera quincena del mes de febrero, el Ministerio concretará la transferencia de recursos económicos establecidos por Ley 

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: