Carlos Amores, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, advirtió sobre la excesiva carga impositiva que enfrentan los comercios en la región. En una entrevista con Misionescuatro, el dirigente expresó que la situación fiscal sigue siendo uno de los mayores obstáculos para el desarrollo del sector. “La sobrecarga impositiva que tenemos es enorme”, afirmó, destacando que una gran parte de los costos operativos de los comercios está relacionada con los impuestos.
Amores explicó que, aunque se percibe una leve mejora económica para el próximo año, la inflación regional sigue estando por encima de lo que debería ser. “Creemos que el año que viene va a ser mejor que este. La estabilidad y el proceso de que va a ir bajando la inflación nos permite tener precios y costos más ordenados”, indicó. Sin embargo, recordó que el año anterior, durante el último tramo de la gestión del kirchnerismo, fue especialmente difícil debido a la falta de claridad en los costos y precios, una situación que provocó incertidumbre en los comerciantes.
Uno de los ejemplos más claros de la presión impositiva es el caso de los productos electrónicos, como los aires acondicionados, que, según Amores, tienen una carga impositiva total de hasta el 65%, de los cuales el 4,5% corresponde a impuestos provinciales para el consumidor final. Además, señaló que los impuestos nacionales, como el 35% a la importación y los impuestos a las ganancias, constituyen una gran parte de la recaudación, llevándose hasta el 85% del producto final.
“Sería buenísimo que bajen los impuestos”, subrayó, al tiempo que confió en que las aperturas de importaciones podrían reducir los precios de los productos electrónicos en un 10%, lo que permitiría mejorar la competitividad en el mercado.
Amores también hizo un llamado al gobierno provincial para destrabar la situación económica y fiscal que afecta al comercio. “El 4,5% en algunas actividades es mucho y en otras es poco. Entendemos que el año pasado se podía pagar este embrollo, pero en un país normal, que el Estado se lleve el 4% puede ser tu ganancia”, expresó con preocupación.
Además, el presidente de la Cámara de Comercio subrayó que la excesiva cantidad de organismos que controlan el sector genera costos operativos adicionales, lo que dificulta la competitividad de los comercios locales frente a los precios internacionales. “Vamos a una situación de conflicto si esto no cambia”, advirtió, enfatizando la necesidad urgente de una reducción en las regulaciones y un alivio fiscal para los comerciantes.
(MisionesCuatro).