Press "Enter" to skip to content

Los usuarios ante el paro de colectivos: Piden que se piense en otra manera de reclamar sin perjudicar a la gente

El viernes la capital no contó con transporte público. El fin de semana habrá servicio normal. Y el lunes volverán a reunirse UTA y empresarios para intentar superar el conflicto.

“Entiendo su reclamo pero que piensen otro tipo de medida, que no afecte a los usuarios, que afecte a los políticos y a quienes manejan los subsidios”, expresó Lilia Aguirre sobre el paro de choferes de colectivo, que al mediodía del viernes esperaba un remis sobre Marcelo T. de Alvear, frente a la Casa por la Memoria de Resistencia.

“No tenemos subsidios como sí sucede en otras jurisdicciones donde cerraron acuerdos salariales con base en aportes de la provincia”, apuntó Facundo Sartore, de San Fernando Urbano SRL.

La mujer, que dijo trabajar en la administración pública de la provincia, pero sin mayores especificaciones, amplió: “Hoy vine caminando y ahora estoy pidiendo un remis porque tengo que ir hasta Fontana para realizar un trámite, pero si pudiera me iría caminando, no es un gasto que pueda afrontar a diario. Espero que se solucione el conflicto”, cerró.

NORTE recogió testimonios de usuarios de colectivo en la tradicional parada de Marcelo T. de Alvear 32, frente a la Casa por la Memoria Chaco. Tal como anticipó Raúl Abraham, titular de la UTA Chaco, la medida de fuerza tuvo vigencia por 24 horas y hoy el servicio funciona con normalidad. Además, El Turco adelantó que tanto el domingo como el lunes habrá servicio, en tanto concretan una nueva audiencia con empresarios del sector para destrabar el conflicto. “El martes estaríamos iniciando nuevamente un paro de actividades, en el supuesto de que no tengamos una respuesta favorable el lunes. Posiblemente lo hagamos por tiempo indeterminado, hasta tanto encontremos una solución”, expresó el representante de los choferes.

Por su parte, desde el sector empresario Facundo Sartore, titular de San Fernando Urbano SRL, indicó que la propuesta que le realizaron a la UTA durante la última reunión no fue aceptada. “La intención era subir el sueldo de forma escalonada después del aumento del boleto, que se daría recién en octubre”, apuntó.

Además, destacó que el sector empresario también ve afectada su recaudación por la falta de pasajeros. “Nosotros queremos y necesitamos salir a trabajar, pero no podemos hacer un compromiso que luego no vamos a cumplir”, remarcó Sartore.

Por último, NORTE dialogó con Marcelo “El Taca” Aguilera, pensionado por discapacidad física que usa a diario el transporte público, quien señaló: “Todo reclamo es justo, si es en pos del bienestar del trabajador”.

Temas en esta nota

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: