El gobernador chaqueño entregó viviendas a familias en situación de vulnerabilidad, luego de 14 años de espera. Lo hizo acompañado por las autoridades del Ipduv, Fernando Berecoechea, y su equipo.
“Este es el plan de recuperación desde viviendas que tenemos en el gobierno provincial y que tiene que ver con la atención de casos particulares, que exigen una demanda de manera rápida, inmediata, eficaz y es por eso que estamos muy contentos de poder entregar las viviendas a personas que estaban esperando hace mucho tiempo, que requieren condiciones dignas para poder vivir y para poder desarrollarse junto con su familia. Esto lo está haciendo el área social del Instituto de Vivienda, el mismo directorio trabajando fuertemente, así que en este marco también son viviendas que datan de aproximadamente 14 años”, manifestó el gobernador.
“Este es el plan de recuperación desde viviendas que tenemos en el gobierno provincial y que tiene que ver con la atención de casos particulares, que exigen una demanda de manera rápida, inmediata, eficaz y es por eso que estamos muy contentos de poder entregar las viviendas a personas que estaban esperando hace mucho tiempo, que requieren condiciones dignas para poder vivir y para poder desarrollarse junto con su familia. Esto lo está haciendo el área social del Instituto de Vivienda, el mismo directorio trabajando fuertemente, así que en este marco también son viviendas que datan de aproximadamente 14 años”, manifestó el gobernador.

Zdero, acompañado, además, por el intendente de Fontana, Fernando Cuadra y la presidente de Iprodich, Ana María Mitoire, entregó casas ubicadas en media manzana, que forman parte de la obra “Construcción de 28 Viviendas, Infraestructura y Obras Complementarias” del programa Anses, cuyo convenio fue rescindido oportunamente y las viviendas habían quedado sin terminar, bajo custodia del actual organismo presidido por Berecoechea.
La vivienda prototipo estándar fue otorgada a la familia de un niño que tiene una afección en su salud y la vivienda prototipo adaptada fue otorgada a Miriam Romero, una persona con discapacidad que ocupará la vivienda junto con su familia.
Las unidades habitacionales cuentan con mampostería de bloques de cemento, cubiertas de chapa galvanizada, cielorrasos de placas de roca de yeso desmontable y pisos cerámicos de primera calidad. Las aberturas son de aluminio con celosías y puertas placas de pino. La instalación sanitaria incluye un sistema estático, mientras que la instalación de agua cuenta con provisión y distribución de agua fría y caliente, con tanque de reserva, tanque de bombeo y bomba de 1/2 HP. Además, cada unidad cuenta con mesada de granito y el baño adaptado tiene artefactos y accesorios especiales.
El gobernador Leandro Zdero habilitó ayer, en Barranqueras, las obras complementarias que faltaban en el Barrio 29 Viviendas. “Hemos decidido emprender un camino de encuentro, de diálogo para poder encontrar las soluciones que tantos chaqueños están esperando”, expresó el primer mandatario provincial.

Estas 29 viviendas se entregaron en septiembre pasado, pero estaban inhabitables por falta de servicios. Es así que, desde diciembre, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) trabajó en el lugar realizando lo que faltaba: redes de agua potable, cloacas, energía eléctrica, vehiculares, desagües pluviales y veredas peatonales.
Por una inversión de $6 millones por lote de intervención de infraestructura. Son del tipo estándar Prototipo L10, cada una con una superficie de 64.00 m², cuentan con dos dormitorios, estar-comedor, cocina, baño y lavadero. Las infraestructuras complementarias que se lograron disponer a los vecinos, incluyen una red eléctrica de baja tensión con alumbrado público, una red de agua potable, desagües pluviales, redes peatonales y vehiculares, y la apertura y perfilado de calles con ripio.
Zdero señaló que el sueño de la casa propia que se materializa, en esta ocasión, de una manera especial, ya que les entregaron las casas pero no la podían habitar. “Había que terminarlas, pero primero tuvimos que ordenar el instituto”, explicó y aseguró que de esa manera se podrán terminar muchas viviendas en toda la provincia, “para que la gente cuando acceda, tenga los servicios necesarios”.
Además, celebró poder concretar la entrega de las viviendas, “significa el esfuerzo de muchos chaqueños, de quienes pagan día a día sus cuotas del instituto para que podamos avanzar en otras unidades habitacionales”, señaló y reafirmó el compromiso, cuando se comienza una obra, se terminará otra para después recién entregarla.
En tanto, Berecoechea recordó que cuando asumió, en diciembre pasado, este barrio fue el primero que visitó y uno de los cuales estuvo como prioridad para ser terminado. “Pero encontramos un Instituto con deudas y con la gente que había perdido la confianza”, comentó.
(Diario Norte).