Press "Enter" to skip to content

Por la quita de subsidios nacionales, desde junio el gobierno de Santa Fe aumenta la energía eléctrica 12%

Por la quita de subsidios del Gobierno Nacional, la tarifa de energía eléctrica aumenta en todo el país y en la provincia de Santa Fe el impacto será de entre el 12% y el 65%, según la categoría del usuario.

En Santa Fe, la reducción aplicada por Nación generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario. En ese sentido, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) recordó que continúa vigente el registro para atenuar el aumento de las tarifas.

Desde la EPE indicaron que la Nación avanzó oficialmente en la modificación del esquema de subsidios, acotando los montos máximos subsidiados. Además, anunció una actualización del precio de la energía mayorista, que se trasladará a las boletas que pagan los usuarios.

La Secretaría de Energía de la Nación, mediante resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024. Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios y a la aplicación de nuevos topes en los consumos, afirmó la entidad.

Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la provincia, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, los usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta un 65% y los de mayor poder adquisitivo, hasta un 16,5%.

En la provincia de Santa Fe, el aumento de la luz será de entre el 12% y el 65%, según la categoría del usuario.
En la provincia de Santa Fe, el aumento de la luz será de entre el 12% y el 65%, según la categoría del usuario.

A modo de ejemplo, un usuario residencial con consumo promedio de 400 kWh tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), 34,5% (Nivel 2) y 50.8% (Nivel 3); obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional.

Registro de acceso a los subsidios a la energía

Desde la EPE invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y en gas. Quienes no se hayan inscrito automáticamente se incorporan como N1.

El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.

Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la autoridad de aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley N° 25.326.

Para tramitar la inscripción, es necesario contar con la información que figura en una boleta de la EPE; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico. (Aire de Santa Fe).

Comparte si te a gustado: