Press "Enter" to skip to content

Diputados chaqueños debaten en comisión la ley que posibilita el uso de pistolas Taser a la policía

Se trata de una propuesta del oficialismo que podría ser aprobada si consiguen los acuerdos que se necesitan para su implementación.

Esta semana habrá un intenso trabajo en las comisiones y, particularmente, mañana en Legislación General se analizarán varias propuestas, entre ellas, la norma que posibilitará que la Policía del Chaco pueda usar las pistolas denominadas Taser.

Es decir, un arma no letal pero que genera una incapacitación temporal, un sistema usado en muchas partes del mundo y también en algunas jurisdicciones del país.

El diputado del Frente Integrador preside la comisión de Legislación General que sesionará mañana.

Esta propuesta fue presentada este año por diputados radicales. “Resulta menester el dictado de una ley, su correspondiente reglamentación y protocolo que regule el empleo de las armas electrónicas no letales de manera uniforme, con el fin de dotar a las fuerzas policiales y de seguridad de una normativa actualizada para ejercer debidamente sus funciones”, señalaron en los fundamentos.

Otra propuesta que se tratará durante la sesión de la comisión es el proyecto para crear en la provincia del Chaco el “Registro público especial de comercializadores de elementos y materiales usados”.

La propuesta establece que “se deberán inscribir en el registro quienes realicen operaciones de compraventa de elementos y materiales usados, en forma permanente o eventual, aun cuando no sea la actividad principal, entre los que se incluyen: chacaritas y generadores de chatarra, fundiciones, desarmaderos, recicladores, acopiadores, galponeros, transportistas que trasladen elementos de cualquier naturaleza de las personas inscriptas en el registro y todo aquel comercio o industria que, por resolución, disponga de su inclusión el organismo de aplicación”.

Los legisladores radicales indicaron que la idea del bloque es conseguir pronto su aprobación y, por lo tanto, tratarán que se puedan emitir, rápidamente, los despachos correspondientes por parte de las respectivas comisiones. Ahora, también será necesario que puedan acordar la sanción con legisladores de la oposición. (Diario Norte).

Comparte si te a gustado: