Durante la jornada de hoy, unos 15 dueños de carros de comida tendrán que instalarse en el paseo gastronómico que se construyó debajo del puente interprovincial. El nuevo sector comercial fue construido por la Municipalidad, aunque con algunas medidas más reducidas que obligó a todos a achicar sus tráilers (food trucks) para poder ocupar los espacios designados.
El subsecretario de Comercio del Municipio, Valtier Valdemar, recordó que el plazo vence hoy; que en su momento habían recibido el pedido de los comerciantes de mudar los carros de Costanera Sur, después de Semana Santa, para que tanto los vecinos como turistas pudieran disfrutar de la playa y la costanera, “se les tomó en cuenta para trasladarlos el 8 de abril, ahora tienen que hacerlo”, dijo el funcionario.
También especificó que “los carritos tienen venta de comestibles, también venden inflables, chipá m’bocá, y se les va a respetar los permisos que tienen otorgados para que sigan funcionando sin afectar su desenvolvimiento”, agregó.
Los carros cuentan con electricidad y agua. “El acuerdo incluye la entrega de las llaves para que puedan ir acondicionando sus carros, para que desde el 8 de abril empiecen la mudanza”,
El pasado 20 de marzo se entregó la resolución de reubicación a los comerciantes que se encontraban en la avenida Juan Pablo II, informándoles que el traslado se llevaría a cabo en los primeros días de abril.
Ramón Fernández, uno de los vendedores ambulantes más antiguos de la ciudad, expresó que el proceso de traslado de los 15 propietarios de carritos comenzará hoy. “Tenemos más de 20 años trabajando aquí. La mayoría trabaja casi las 24 horas. Somos familias de trabajo y la gente puede darfe del sacrificio que hacemos todos los días”, comentó Fernández en declaraciones a la prensa.
Según establecieron desde el Municipio, los propietarios pueden arrancar con la mudanza desde las 8 de hoy y podrán extenderse hasta las 20 para completar con todas las tareas que implicará el traslado general de los carros y sus elementos. Todavía hay cierta resistencia por parte de los dueños de los carros quienes tienen sus puestos establecidos desde hace más de tres décadas en la costanera General San Martín. (Diario Norte).