Press "Enter" to skip to content

Pacto de Mayo: El gobernador Valdés confirmó que participará en la convocatoria del presidente Javier Milei

El gobernador de Corrien­tes, Gustavo Valdés, será uno de los mandatarios que concurrirán a una reunión convocada por el presiden­te de la Nación, Javier Milei. Allí se espera que establez­can los pasos previos a la fir­ma del Pacto del 25 de Mayo.

Luego de la convocatoria que realizó Milei en la aper­tura de sesiones ordinarias en el Congreso para la firma del Pacto del 25 de Mayo, los miembros del Gabinete bus­can avanzar en reuniones con los gobernadores para poner en común el conteni­do de los 10 puntos anuncia­dos por el Presidente. Si bien se esperaba concretar el encuentro este mismo vier­nes, el ministro Guillermo Francos aclaró que se rea­lizarán en distintos grupos y en diferentes fechas para, más adelante, lograr juntar a todos los mandatarios que efectivamente firmarán el acuerdo.

“Yo voy a concurrir a dia­logar, a ver cuáles son los puntos. Estamos predis­puestos, porque tenemos que cambiar y tenemos que apoyar el cambio, porque Argentina necesi­ta un cambio, pero vamos a defender los intereses de nuestra provincia en ma­teria de coparticipación”, dijo el mandatario provin­cial en declaraciones a una FM porteña.

“Somos una provincia que tenemos equilibrio fiscal, no tenemos deuda pero necesi­tamos recursos para invertir en infraestructura, en rutas, en caminos, en hospitales. Por eso vamos a defender nuestros recursos”, indicó el titular del Ejecutivo Pro­vincial.

Valdés expuso que el Esta­do nacional mantiene el 65 % de los recursos federales y las provincias, sin embargo, “tienen la máxima respon­sabilidad”. 

VARIAS REUNIONES

Francos brindó una en­trevista televisiva al canal LN+, en la que relató que dos gobernadores, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, se encuentran en una “ex­posición minera importante en Canadá” y agregó: “Hay otros que no están y otros que no quieren venir, por lo que he escuchado”. En con­creto, según informó el mi­nistro del Interior, reunirán a mandatarios provinciales por región y en distintas etapas entre el viernes, lu­nes, martes y miércoles para “después juntarlos a todos”.

“Les vamos a plantear un camino hacia el 25 de mayo y darle contenido a ese acuer­do de 10 principios básicos para cambiar la economía de Argentina y simultánea­mente conversaremos so­bre los temas pendientes de febrero, que son bases y un acuerdo fiscal para resolver los temas que las provincias tienen sobre recursos que se les ha quitado en el gobier­no anterior al sistema de coparticipación de impues­tos que el presidente Milei quiere reintegrar, como por ejemplo, el impuesto a las Ganancias”, agregó.

En ese sentido, Francos resaltó que el Gobierno quiere iniciar “un camino distinto para acordar”, por lo que también tendrán reu­niones con los presidentes de bloques de las distintas Cámaras.

También aprovechó para referirse a Axel Kici­llof, quien utilizó el acto de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense para respon­derle a Milei la invitación: “Nuestra respuesta es muy clara, cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, in­cluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos arranquen nomás si no llegamos”.

“La canchereada está fue­ra de lugar, todavía nadie lo invitó”, ironizó Francos, y agregó: “Fue una invitación general, si se pone en esa posición es difícil invitarlo. Si no hay ánimo constructi­vo es difícil”, remató.

En Balcarce 50 advierten que todos los detalles de la nueva batería de medi­das “están en evaluación” y esperarán a escuchar a los mandatarios para tomar cualquier decisión, el capí­tulo fiscal, por ejemplo. Ad­vierten que podrían agregar ejes que no estaban en el proyecto original, como la reforma laboral y/o la penal y/o la previsional, y no des­cartan que se traten estric­tamente los 300 artículos.

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: