Press "Enter" to skip to content

Ahora paro de Colectivo en la ciudad de Corrientes: la medida fue iniciativa de la UTA

Desde las 22 de anoche, la ciudad de Corrientes empezó a quedarse sin colectivos porque el paro estaba previsto para las cero horas de este martes 5 de marzo. José Luis Sabao, titular de la filial local de UTA, confirmó a época que a esa hora iban a empezar a cortar el servicio para tener las unidades guardadas en parque cerrado para las 24.

El paro se concreta porque los trabajadores del volante de las provincias argentinas reclaman una mejora salarial igual a la acordada para los trabajadores del AMBA. El acuerdo entre las partes en el Área Metropolitana -CABA y el conurbano- llevó el salario básico a los $600.000 en enero y más de $700.000 a partir de febrero.

De esta forma, los salarios de los choferes bonaerenses quedaron en $1.088.160 ($737.000 de básico inicial, $101.160 de viáticos, $250.000 por suma fija no remunerativa que se paga el 15 de marzo).

A su vez, en las negociaciones se determinó que las partes deben retomar el diálogo paritario después del 15 de marzo con el dato de la inflación de febrero sobre la mesa, medido por el IPC del INDEC.

Roberto Fernández, secretario general nacional de la UTA, señaló a los medios que “el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria”.

Desde las seccionales locales de la UTA se insiste en que las remuneraciones de los choferes del interior deben ser similares a las que se pagan a los choferes del AMBA. “A igual trabajo, igual salario”, repiten los dirigentes gremiales de Corrientes y ratificaron que acompañan a la conducción nacional en la medida de fuerza que se aplicará por 24 horas. Y si no avanza un acuerdo, el conflicto se puede profundizar.

El paro fue confirmado el jueves pasado tras el fracaso de la audiencia de conciliación obligatoria entre el gremio y las cámaras que representan a los empresarios del interior.

En esa oportunidad, los empresarios comunicaron que en la audiencia celebrada en la Secretaría de Trabajo de la Nación no hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. La UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo”, detallaron tras el fracaso de la audiencia y no llegar a un nuevo acuerdo paritario.

Las partes quedaron en retomar las negociaciones el 7 de marzo a las 13, dos días después de la medida de fuerza.

“Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, sin ofrecimiento salarial alguno, y con la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial”, comunicaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

“Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria”, concluye el texto que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional Juntas Ejecutivas Seccionales Unión Tranviarios Automotor.

Del encuentro participaron distintos sectores con funcionarios de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), además de representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) en busca de fijar los trabajadores más allá del AMBA.

Con esta medida de acción se profundiza la crisis del Gobierno con los gremios que esta semana contó con un paro de docentes y otro de Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

Reclamos

Desde las provincias hay coincidencias en los reclamos entre las administraciones de los gobiernos, las empresas y los sindicatos. Irrita sobremanera que se elimine subsidios a los pasajeros del interior y se mantengan en “la zona central del país donde tienen la mayor carga de pasajeros”.

Desde esa óptica, el gobernador Gustavo Valdés

Fuente:  época

Comparte si te a gustado: