Press "Enter" to skip to content

En la cuenta regresiva para otro aumento del boleto del colectivo en la ciudad de Corrientes

Dentro de tres días volve­rá a aumentar el boleto de colectivo en Corrientes, y pasará de $590 a $690. 

Si ya de por sí se hace difícil para un trabajador abonar el valor actual, más complicado aún se tornará con el nuevo incremento. 

De hecho, ya las empre­sas habían señalado que tal suba no llegaba a cubrir lo que implica la prestación del servicio de transporte urba­no de pasajeros, y más aún ahora con la quita del Fondo Compensador del Transpor­te y toda asistencia al trans­porte del interior, la tarifa en Corrientes, debería rondar los $1.200. 

Mientras tanto hay que recordar que todavía está pendiente la negociación salarial entre la Unión Tran­viarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Auto­motor de Pasajeros (Fatap), que en el marco de la conci­liación obligatoria, este jue­ves 29, volverán a reunirse. 

El problema es que las posturas están trabadas, porque los choferes piden cobrar lo mismo que los trabajadores del Amba, con un sueldo que se acerque al millón de pesos mensuales, y los empresarios dicen que no tienen fondos. 

En las reuniones ante­riores no se llegó a ningún acuerdo y es muy difícil que esta vez pueda arribarse a buen puerto.

De todos modos, la UTA ya adelantó que si este jue­ves no hay una propuesta salarial conveniente para los trabajadores anunciarán un paro del transporte público por tiempo indeterminado. 

Hay que recordar que la conciliación obligatoria vence este viernes, 1 de mar­zo, y el sindicato se compro­metió a no realizar medidas de fuerza. 

En tanto, el sector empre­sario se esperanza con que los gobiernos provinciales y municipales se hagan car­go de cubrir con aportes de fondos, las necesidades para que el servicio puedan con­tinuar prestándose. 

Si se tiene en cuenta que tanto el mandatario pro­vincial como el jefe comu­nal correntino participaron en la presentación de las nuevas unidades de una de las empresas de transporte público de pasajeros, todo indica que continuarán los aportes de fondos, pese a los incrementos de la tarifa del boleto urbano. (Diario Norte).

Comparte si te a gustado: