En medio del proceso de audiencia pública que realiza el Concejo Deliberante de la capital provincial por el precio del boleto del transporte público de pasajeros, desde CETUC sostiene que “el valor de hoy es de 832 pesos, siempre y cuando se mantengan los aportes de Nación, Provincia y municipios”. “Ese costo es de emergencia y para sostener nuevas discusiones a futuro”, dijo Gustavo Larrea, vocero de la entidad empresaria.
Los integrantes del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) de la ciudad de Corrientes se reunieron para analizar los costos del servicio y solicitaron una nueva actualización tarifaria.
“Los parámetros que surgen para determinar tarifas son cada vez más volátiles. El primero de diciembre era una cosa y en el tiempo del tratamiento tarifario, ya cambiaron los parámetros. Cada vez se hace más difícil -en este contexto de emergencia- las discusiones tarifarias”, expresó Gustavo Larrea, en declaraciones a Radio Dos.
“Los valores que se discutían hace un mes ya son otros: hubo una devaluación y eso activó muchos impactos en los insumos básicos, por caso: aumentó más de un 60% el valor del gasoil. Esto nos obliga a rediscutir y en ese sentido en el ámbito del SIMU, y se determinaron nuevos valores”, agregó Larrea e insistió: “el impacto fue significativo y no para. Lo que hoy se discute mañana tiene otro valor”
Tarifa a 832 pesos
“Las empresas de transporte no son formadoras de precios y las compensaciones vienen de las administraciones de gobierno, y en la metodología de costo nos lleva al sector empresario a considerar una tarifa a 832 presos, si se continúan con los aportes nacionales, provinciales y municipales”, precisó el vocero de CETUC
“Se pretende, en el mejor de los casos, que se contemplen los aportes que se venían haciendo desde Nación”, sostuvo el referente empresarial. (Radio Dos).