Así lo admitió el exPresidente de la Asociaciones de Diálisis de la Provincia, Darío Zapata. “El área de diálisis del país está en una situación crítica”, admitió. “No vamos a tomar nuevos pacientes, es un acuerdo que se tomó por la Asociación de Diálisis de la provincia, no podemos porque utilizamos insumos de pacientes que ya están estables”, remarcó.
El doctor Darío Zapata, describió: “el área de diálisis del país está en una situación crítica que deviene de un atraso en los pagos. Realizar diálisis incluye la utilización de una cantidad de objetos importados, por lo que su valor está completamente desfasado”.
Asimismo, el ex presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina, expresó: “realizar una diálisis está rondando los 100 dólares y la calidad de la diálisis es la misma. Tenemos financiadores que son el PAMI, Incluir salud y obras sociales provinciales y sindicales. Y hoy, por ejemplo, Incluir Salud nos pagó 19 dólares, es decir 19 mil pesos, esto es insostenible”.
A su vez, el doctor Zapata, remarcó: “estamos en un reclamo permanente, lo grave es que quien necesita diálisis no puede suspender su tratamiento, por lo que estamos haciendo lo que podemos”
“Ya hemos mandado notas al Ministerio pidiendo pagos de valores nacionales, no es una cuestión de capricho, sino que es una realidad”, insistió.
Al mismo tiempo, el ex presidente de la Asociaciones de Diálisis de la provincia, enfatizó: “no vamos a tomar nuevos pacientes, es un acuerdo que se tomó por la Asociación de Diálisis de la provincia, no podemos porque utilizamos insumos de pacientes que ya están estables”.
Por último, el referente de la Asociaciones de Diálisis de la provincia, afirmó: “estamos todos los servicios endeudándonos, vendiendo algo, trabajando con gastos fijos diarios, tenemos alrededor de 400 pacientes correntinos que están en peligro”. (Radio Dos).