Transcurre hoy la segunda jornada de paro de transporte público de pasajeros en la provincia. Desde ayer Corrientes está sin servicio de colectivo urbano por una medida de fuerza iniciada por la Unión Tranviario Automotor Corrientes (UTA) por haberes adeudados. Desde el gremio señalaron que el paro se extenderá hasta que las empresas de transporte depositen la diferencia salarial acordada en paritarias. Así lo confirmó José Luis Sabao, titular de UTA Corrientes. La medida de fuerza también alcanza al servicio Corrientes-Chaco. En este contexto, Sabao dijo a NORTE de Corrientes: “Continuamos con la medida de fuerza, hasta ahora no nos pagaron lo adeudado y el paro continúa mañana -por hoy viernes-. Si no nos depositan, seguiremos por tiempo indeterminado”.
En este contexto, el sindicalista explicó que “las empresas tuvieron que haber cumplido con los sueldos como se acordó. La diferencia acordada en paritarias se tuvo que haber pagado el 10, y eso no ocurrió. Se habían comprometido en depositar el dinero en las cuentas de los choferes, por lo que no nos quedó más alternativa que llevar a cabo esta medida de fuerza”, dijo.
Asimismo, aclaró que “estaría faltando el 50 % restante de lo acordado para el mes pasado. Desde las empresas alegan que no perciben los montos necesarios debido a la falta de subsidios y que los costos son muy altos para seguir manteniendo el pago de sueldos en tiempo y forma”. Y ratifico que “la medida de fuerza será por tiempo indeterminado, hasta que el dinero faltante se deposite en las cuentas de los choferes. También se está parando en el interior de la provincia de Corrientes. Esto no se levanta a menos que se haga efectivo el pago a los choferes”, enfatizó el gremialista.
“En el transcurso de la mañana -viernes- esperamos que se destrabe esto y es hora que se hagan cargo los que se tienen que hacer responsables”, reclamó Sabao. “Alguien se tiene que hacer cargo y dar alguna solución a este problema preocupante”, remarcó. Luego, por último, comentó que “el sector empresario no tiene para cumplir el reclamo realizado”. (Diario Norte).