Press "Enter" to skip to content

Insólito: Capitanich entregó viviendas antes de las elecciones, pero están construida sin cloacas, energía, ni agua potable

Adjudicatarios de viviendas que se inauguraron en septiembre piden garantías de una mínima funcionalidad. Dos vecinos acudieron a NORTE para insistir en una demanda a autoridades municipales y provinciales.

Ángel Deldo es un deportista mundialmente conocido, lidera el seleccionado argentino Los Murciélagos (foto: Fabián Maldonado).

“Recibimos la llave hace casi dos meses, antes de las elecciones provinciales y nos encontramos sin lo indispensable: sin cloacas, luz ni agua”, introduce Ángel Deldo. Él, su esposa y dos hijos de un año y ocho años siguen pagando meses de alquiler porque no están dadas las condiciones habitacionales para mudarse. “Y mientras no podemos habitar la casa, estamos sufriendo robos”, lamentó Deldo.

CONDICIONES DIGNAS

Otra adjudicataria es Cintia Paulon asegura que la indignación es muy grande: “Solo queremos una vivienda digna, como corresponde; queremos pagar la luz o el agua, pero nos obligan a lo contrario y eso no está bien”.

“Solo queremos una vivienda digna, como corresponde; queremos pagar la luz o el agua, pero nos obligan a lo contrario y eso no está bien”, marca Cintia Paulon.

La mujer contó que vive con una hija y que en la última lluvia importante se inundó el lugar que habitan. “Es muy doloroso pasar por eso cuando tenés una casa y no podés mudarte”.

CON SAMEEP Y SECHEEP

En una transmisión en vivo para NORTE Play Ángel contó que una vez que recibieron la noticia de la adjudicación, comenzaron los trámites para tener la conexión a la red de Secheep y Sameep. En las dos empresas encontraron obstáculos: no había materiales y faltaban papeles con el municipio.

Un operario de la empresa estatal que provee energía le respondió a un vecino que se conecten de manera irregular porque lamentablemente una solución pronta no iban a tener.

“Nos dicen que seguramente habrá que esperar hasta el año que viene”

Cintia insiste en que agotaron todas las instancias administrativas en busca de una definición al tema de los servicios normalizados. “Nos dicen que seguramente tendremos que esperar hasta el año que viene; ahora solo decimos que queremos una pronta solución este año”, puntualiza en diálogo con NORTE.

Ángel con su hijita, el 6 de septiembre, cuando recibió la llave de la vivienda familiar (Foto: Prensa de Gobierno).

También aclara que con sus vecinos van a pagar la cuota que corresponde al Instituto de Vivienda, aún cuando el plan contemplaba electrodomésticos que algunos no tuvieron.

Además recibieron una versión que desconocen si es fundada, un rumor indicaría que el terreno donde se construyó el barrio acumula una deuda que deberán saldar los nuevos propietarios, a razón de unos $66.000 cada uno. “Por ahora, lo que necesitamos son respuestas para venir a vivir acá”, agrega.

CON ADAPTACIONES

En la primera semana de septiembre, cuando se entregaron las llaves a los adjudicatarios, Ángel ocupó un lugar muy visible porque debido a su discapacidad visual accedió a una casa con adaptaciones.

“Uno esperó mucho tiempo para tener su casa y hoy solamente quiero habitarla con los hijos, la familia”, planteó el papá de dos niños pequeños. (Diario Norte).

Comparte si te a gustado: