Press "Enter" to skip to content

Cayeron más de 120 milímetros en Santa Fe, no había precipitaciones tan abundantes desde diciembre de 2019

Este domingo 22 de octubre se registraron más de 120 milímetros de lluvia en la ciudad de Santa Fe. La cifra no se registraba desde el 2019, cuando entre el 14 y 15 de diciembre llovieron casi 300 milímetros en 24 horas.

“Hasta ese día hay que retroceder para tener un índice superior al de hoy en la ciudad de Santa Fe. La estación de barrio Sargento Cabral registró 124,5 mm este domingo”, explicó en AIRE, Pablo Lucero, experto en clima. Al respecto, confirmó que la estación de barrio Sargento Cabral registró 124.5 milímetros hasta las 17.00 horas.

Por otro lado, adelantó que la inestabilidad se extenderá por lo menos las próximas 48 horas, mientras que para el fin de semana se prevé un importante incremento de las temperaturas.

“Este es el comienzo del fenómeno de El Niño en nuestra región”, confirmó Lucero que recordó que septiembre y octubre eran meses que se preveían como secos. “Hay que ver que pasa con la lluvia de ahora en más”, agregó. No se descartan que las lluvias se extiendan en lo que queda del mes.

Los datos de lluvia en Santa Fe hasta las 17:30 del domingo:

Los registros de lluvia caída sostienen que las precipitaciones se concentraron en la zona centro de la ciudad de Santa Fe.

  • Sargento Cabral: 124,5 milímetros.
  • Candioti Norte: 125,1 milímetros.
  • FIQ: 120,9 milímetros.
  • EIS: 127,9 milímetros.
  • Colastiné Norte: 108,3 milímetros.

Zona Norte de la provincia

  • Arrufó: 10,2 milímetros.
  • San Cristóbal: 7,8 milímetros.
  • Tostado: 42,9 milímetros.

Zona Centro de la provincia

  • Arroyo Leyes: 90,4 milímetros.
  • Laguna Paiva: 46,5 milímetros.
  • Santo Tomé: 115,2 milímetros.
  • San Justo: 54 milímetros.
  • Esperanza: 71,2 milímetros.
  • San Agustín: 67,1 milímetros.
  • Ángel Gallardo: 95,04 milímetros.

Zona Sur de la provincia

  • Granadero Baigorria: 47,0 milímetros.
  • Rosario Noroeste: 26,7 milímetros.
  • Funes: 36,8 milímetros.
  • Arteaga: 15,9 milímetros.
  • San José de la Esquina: 14,3 milímetros.
  • General Lagos: 45,6 milímetros.
  • San Lorenzo: 31,3 milímetros.
  • San Genaro: 36,3 milímetros.

Cómo seguirá el tiempo durante la semana

Se prevé que las precipitaciones continúen en el norte de la provincia como consecuencia de un frente que avanza desde el sur de Santiago del Estero. Esta situación también podría afectar a Santa Fe en las próximas horas.

Se prevé que las precipitaciones continúen en el norte de la provincia como consecuencia de un frente que avanza desde el sur de Santiago del Estero.

Se prevé que las precipitaciones continúen en el norte de la provincia como consecuencia de un frente que avanza desde el sur de Santiago del Estero.

Las condiciones que se registran en el norte de la provincia con temperaturas y sensación térmica elevada, son factores que colaborarán para que la inestabilidad persista entre este domingo y el lunes en todo el territorio santafesino.

Se prevé que la inestabilidad se extienda por 48 horas en la ciudad de Santa Fe.

Se prevé que la inestabilidad se extienda por 48 horas en la ciudad de Santa Fe.

El martes se prevé que disminuya la nubosidad y el resto de la semana se espera nubosidad variable con lloviznas aisladas. El pronóstico indica un aumento de las temperaturas que tendrán una suba marcada el fin de semana. (Aire de Santa Fe).

Comparte si te a gustado: