Press "Enter" to skip to content

Feriado largo con reservas de alojamiento y hoteles superiores al 90 % en Corrientes

Este fin de semana largo con motivo de la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promete un alto movimiento turístico tanto a nivel nacional como provincial. Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, se espera que más de 1,5 millones de turistas se movilicen durante este fin de semana (desde el 13 al 16) con el impulso del PreViaje para recorrer los atractivos destinos turísticos que presenta el país. Mientras que en la provincia de Corrientes las reservas de alojamiento para estos días son superiores al 90 %. 

Según un informe del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, la región se perfila como uno de los destinos más elegidos del Litoral. En promedio, se han realizado reservas en Corrientes al 91%, lo que demuestra un gran interés por parte de los viajeros. Las localidades que lideran estas cifras incluyen Goya (96 %), Capital (95 %), Carlos Pellegrini (94 %), Curuzú Cuatiá (93 %), Paso de la Patria, Concepción del Yaguareté Corá y San Miguel (90 %).

En tanto que los corredores y microrregiones también han atraído la atención de los visitantes, con Esteros del Iberá encabezando la lista con un 85 % de reservas, seguido de Paraná Sur (82 %), Solar de las Huellas (79 %), Gran Corrientes (71 %), Alto Paraná (70 %), Sur Correntino (60 %) y Jesuítico Guaraní (54 %).
Según la información oficial, los productos turísticos más solicitados para este fin de semana largo incluyen la pesca deportiva, el turismo histórico y cultural, y el ecoturismo.

Se espera que este fin de semana largo genere un significativo movimiento de viajeros en la provincia de Corrientes, especialmente con la proximidad de la celebración del Día de la Madre el domingo 15 de octubre. Como resultado, se han reservado alrededor de 19 mil plazas con una estadía promedio de 4 noches, lo que tendrá un impacto económico positivo en la región.

El turismo interno ha demostrado ser una fuente de desarrollo económico para las economías locales en los últimos años. El Estado provincial, en colaboración con el sector privado y los municipios, ha trabajado para fortalecer la oferta de atracciones y servicios turísticos en respuesta a la creciente demanda, principalmente de visitantes de la región y países limítrofes.
Este fin de semana largo se presenta como una oportunidad para celebrar la diversidad cultural de Argentina y disfrutar de la belleza y los atractivos de Corrientes. Los viajeros pueden esperar una experiencia única en esta región que ofrece una amplia variedad de opciones turísticas.

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: