En un acto multitudinario que tuvo lugar en Plaza de Mayo, el candidato a presidente por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, se dirigió a una multitud entusiasta luego de la aprobación de la Ley de modificación del Impuesto a las Ganancias. La ley, que elimina la cuarta categoría y reduce el alcance del tributo a unos 88.000 contribuyentes, fue recibida con gran alegría por parte de los trabajadores y sindicatos presentes, que en su mayoría son asociados al kirchnerismo.
El evento, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT), contó con la participación de diversas organizaciones sociales, empresarios oficialistas, pymes y mipymes, que conformaron la “Mesa Empresarial Massa Presidente”. La movilización tenía como objetivo celebrar la aprobación de la iniciativa presentada por el ministro Massa y también respaldar su candidatura en la recta final hacia el debate presidencial.
Durante su discurso, Sergio Massa agradeció el apoyo de los senadores y diputados y resaltó el impacto positivo que tendrá la ley en los salarios de los argentinos. “Quiero que hoy se guarden un número para siempre: 27.725. Es la Ley que termina con el Impuesto a las Ganancias en el salario de los argentinos”, expresó el ministro de Economía.
La CGT, a través de un comunicado de prensa, calificó este triunfo como un punto de inflexión hacia una mejora real y significativa del poder adquisitivo de los trabajadores. Asimismo, otros gremios como la CTA Autónoma y La Bancaria también se sumaron a la celebración y destacaron la importancia de la modificación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
El gremio bancario, uno de los más beneficiados por la eliminación del impuesto, anunció una masiva movilización de sus trabajadores para festejar esta importante noticia. El líder de La Bancaria, Omar Palazzo, expresó su satisfacción y resaltó el cumplimiento de la promesa de que ningún trabajador pagaría Ganancias por parte de Unión por la Patria.
La jornada de celebración culminará con una marcha hacia el Congreso de la Nación, donde los trabajadores y sindicatos se unirán a las demás centrales sindicales. Se espera una gran convocatoria en apoyo a la modificación definitiva del Impuesto a las Ganancias. (Diario Chaco).