El informe de ventas minoristas de agosto del Centro Comercial de Santa Fe no es para nada alentador. Los datos brindados por el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales, no sólo reflejan una baja en las ventas -pese a una facturación en pesos superior- sino también un problema en la reposición de mercaderías.
El 62,5% de los comercios consultados tuvo problemas de reposición de stocks en agosto. “Se les hace muy difícil a aquellos que venden productos importados porque tienen dificultad para el ingreso de esos productos”, consignó en AIRE el gerente del Centro Comercial de Santa Fe, Fabián Zanutigh.
En ese sentido, indicó que actualmente “no se sabe al precio en que lo van a poder comprar al producto, ni tampoco se sabe si se va a poder conseguir”. También la problemática –explicó– tiene que ver con una cuestión “especulativa y entendible” por parte de los mayoristas, “donde puede haber una decisión de frenar un poco las ventas porque no se sabe qué va a pasar con los precios y el minorista se ve afectado en ese sentido”.

Distintas entidades financieras otorgaron descuentos de hasta el 45% y posibilidades para adquisiciones en 3, 6, 12 y hasta 24 cuotas sin interés.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La baja de ventas fue otra de las cuestiones negativas en el comercio santafesino: “La facturación en pesos es superior, pero son muy pocos los que alcanzan a acompañar la inflación”, sostuvo Zanutigh y agregó: “Esto significa que, en unidades, las ventas están siendo cada vez menores”.
“Estamos de acuerdo, en términos conceptuales, que mejorar el poder adquisitivo de la gente es mejorar el consumo y potenciarlo, el tema es a costa de qué. Si se va a generar mayor inflación en forma automática, es un beneficio que se tiene por poco tiempo y se termina licuando”, manifestó el gerente del Centro Comercial.
Y afirmó que el comercio pyme “está remando en una situación de muchas dificultades”.
Por otra parte, de los comercios consultados, solo uno de cada cuatro considera que es buena la utilidad de su negocio. Ante la pregunta de cómo creen que evolucionarán sus ventas en los próximos seis meses, el 43,8% no espera variaciones, el 37,5% cree que las ventas aumentarán y el 18,8% piensa que disminuirán. (Aire de Santa Fe).