Press "Enter" to skip to content

Congreso Provincial del PJ: con un fuerte pedido de unidad, se espera que Capitanich y Massa estén en el cierre

Dirigentes políticos del Partido Justicialista se convocaron en Sáenz Peña para el Congreso Provincial. Capitanich no participó del encuentro por un tema de agenda y la diputada Panzardi fue elegida como nueva presidente del Congreso. 

Claudia Panzardi, elegida nueva presidente del Congreso Provincial del PJ realizado en el Club Acción de Sáenz Peña, hizo una evaluación positiva de la convocatoria, al tiempo que “agradeció la presencia de todos los que se acercaron a la ciudad termal”. 

Valoró como positiva “esta demanda que había desde la militancia de poder llevar adelante un congreso, de poder debatir. Hemos cumplido con esa expectativa y ahora estamos en un cuarto intermedio que fue aprobado por el quórum presente para el día viernes, donde estaríamos recibiendo a nuestro líder y conductor político, Jorge Capitanich, con la fórmula presidencial Massa -Rossi”, adelantó Panzardi.

Claudia Panzardi

Al ser consultada sobre la unidad del PJ, sobre la cual venían trabajando, dijo Panzardi que “se ha unificado el mensaje y el pedido de unidad hacia nuestros dirigentes máximos, sobre todo para aquellos que han competido por distintas parcialidades políticas del peronismo en las PASO. El consenso fue unánime. Se han escuchado voces de esos espacios y coincidimos en que la unidad es necesaria para seguir manteniendo el Gobierno de la provincia del Chaco y obtener una contundente victoria el 17 de septiembre”, sostuvo.

Al ser consultada por los espacios de Domingo Peppo, Bacileff Ivanoff y Gustavo Martínez aseveró: “Había compañeros de los distintos espacios, había un número importantísimo de intendentes, de diputados de toda la provincia, en su mayoría, todos fueron candidatos del Frente Chaqueño, espacios que lidera Jorge Capitanich, pero también había congresales que responden a la parcialidad política que lidera Gustavo Martínez y Domingo Peppo, no así de Bacileff Ivanoff“. 

Por otra parte, con respecto al por qué se procedió a un cuarto intermedio para el día viernes detalló que fue a pedido del gobernador Jorge Capitanich, que quiere participar del congreso y no pudo porque tenía una agenda ya prevista. “Solicitó que el día viernes podamos continuar con este congreso, que quede habilitado, y eso es lo que hemos votado por unanimidad, para que pueda participar él y también la fórmula presidencial”, explico.

CASO CECILIA

En el Congreso del PJ fue traído a la mesa el caso Cecilia y sobre el particular dijo Claudia Panzardi que “el caso de la desaparición y femicidio de Cecilia se está investigando en la Justicia y está avanzando. Es un dolor muy grande que tenemos todos los chaqueños, sobre todo los peronistas que siempre hemos defendido las causas de las mujeres. Sin embargo, nos siguen atravesando este tipo de casos. Bregamos para que los culpables no salgan nunca más de la cárcel, que paguen por lo que han hecho. La verdad que confiamos muchísimo en la Justicia, nosotros seguimos de cerca el caso, yo en lo personal lo hago, y quiero desde aquí, una vez más, expresarle mi amor y mi solidaridad a esa madre y a esa familia y a tantos chaqueños y chaqueñas. Creo que somos todos de forma unánime los que lamentamos y nos duele profundamente lo sucedido”.

Al ser consultada si era conveniente tocar el tema Cecilia en este Congreso afirmó que puntualmente lo trajeron al Congreso para expresar la solidaridad, porque “es una cuestión actual, es una cuestión que sucede, no para politizar de ningún modo, pero también, de alguna manera, era inevitable hacerlo, porque es un contexto que realmente nos duele y nos preocupa a todos. Todos estamos detrás de la expectativa de que se haga justicia, de que se pueda definitivamente establecer la culpabilidad de quienes habrían llevado adelante este crimen horrendo para que la causa pueda ser elevada a juicio, para que se dé ese juicio y para que los culpables nunca más vean la luz del día”.

Cabe señalar que varios dirigentes en sus discursos mencionaron el tema en la jornada y aclararon que no querían hacer política con el caso. “Lo mencionamos para que no sea utilizado políticamente porque hay sectores que sí lo usan de ese modo. Yo creo que más allá de todo, todos los chaqueños estamos unidos detrás de ese pedido de justicia”.

DOCUMENTO

Por último, la nueva autoridad partidaria expresó que la mesa directiva del Congreso del Partido Justicialista está conformada por 11 integrantes, en su gran mayoría intendentes, diputados, gremialistas. El sector de las mujeres y de los jóvenes está representada en la mesa de la comisión directiva. Respecto al documento final dijo que se va a conocer el día viernes, “lo que hemos hecho hoy es cumplir con toda la formalidad, primero que nada, obtener el quórum, luego constituir la comisión de peticiones y poderes, hacer la asunción de las nuevas autoridades, no solo de la mesa directiva, sino también de los congresales de todas las localidades de la provincia del Chaco”. 

(Diario Chaco).

Comparte si te a gustado: