La reunión se llevó adelante en la mañana del lunes y fue encabezada por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Entre los puntos más importantes, se abordó la situación económica argentina y cómo optimizar “Reunión de seguimiento y planificación de políticas públicas junto al gabinete ampliado del Gobierno de Corrientes, porque es importante tanto analizar lo que estamos haciendo como proyectar lo que haremos, fundamentalmente a partir del recambio presidencial”, detalló el gobernador Gustavo Valdés en su cuenta oficial de Twitter.
Durante el encuentro, desarrollado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, además, se abordó la situación económica argentina y cómo optimizar los recursos.
Participaron ministros, secretarios, subsecretarios y directores; titulares de empresas públicas y organismos descentralizados; los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados,
Pedro Braillard Poccard y Pedro Cassani, respectivamente, así como equipos técnicos.
“Hay que cuidar los gastos”
Luego de la reunión del Gabinete ampliado que encabezó el gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Obras Públicas de la Provincia Claudio Polich hizo un breve repaso de los temas que se trataron en el conclave.
“Analizamos la incidencia que tiene la obra pública para la provincia de Corrientes y en ese sentido estamos expectantes de cuál es la posición del Gobierno futuro, con el actual no nos ha ido muy bien,son inconmensurables las deudas que tiene con la provincia con respecto a obras públicas y por supuesto a la continuidad de las mismas”, indicó.
Asimismo expresó “Tenemos una gran incertidumbre, lo que sí sabemos es que con este gobierno nos fue mal, podemos testimoniar a través de la cantidad de obras que tenemos paralizadas en Corrientes. Esperemos que podamos mejorar”.
En cuanto a la petición del Gobernador, el Ministro dijo: “que tengamos cuidado con los gastos y cuidar fundamentalmente la erogación porque estamos como todo el país con una gran incertidumbre. Hay que ahorrar, gastar lo mínimo posible y que tengamos muchísimo cuidado en los gastos que se hacen dentro de los distintos ministerios, hasta que podamos tener un panorama más claro de cómo será la situación”.