A los habituales allanamientos ordenados por las Fiscalías Antidrogas 1 y 2 a kioscos narcos, donde se suele secuestrar dinero, ínfima cantidad de drogas y detener a personas, la Policía del Chaco desplegó un nuevo operativo en las calles de Resistencia que concluyó con la demora de 12 personas, pese a que todas ellas eran consumidores.
La penetración de las drogas y la sensación, advertida por la propia justicia, de que el consumo ha aumentado en los últimos tiempos se proyecta en los constantes allanamientos que se realizan en la provincia y ahora en un micro operativo que inició en Avenida Belgrano y Calle Falucho “con el fin de desalentar el consumo y comercialización de estupefacientes“.
La Policía del Chaco alertó que solo fue una “cuestión de minutos” comenzar a detener personas. Por ejemplo, indicaron que demoraron a un joven de 27 años en Pasaje Sacarías y Avenida Bogotá, el mismo tenía en su poder un cigarrillo de marihuana. Luego, en calle Isaías al 2400, secuestraron en poder de un hombre de 31 años un envoltorio con ínfima cantidad de cocaína.
El informe policial detalla que seguidamente los policías incautaron una pequeña dosis de cocaína en Calle Fotheringam y Calle Aguara Guazú, la cual estaba entre las prendas de un ciudadano de 32 años. Finalmente resumieron: “los antidrogas demoraron a 10 personas más de distintas edades, todos mayores, quienes tenían en su poder ínfimas cantidades de marihuana como así también cocaína”.

Las 13 personas demoradas fueron notificadas de las actuaciones por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes”.
Según el informe difundido por la institución policial, ninguno de los 13 “demorados” estaba comercializando cocaína o marihuana y las cantidades que les fueron secuestradas fueron “ínfimas”. ¿Cómo se interviene en esta situación?
En una entrevista que Diario Chaco le realizó a la fiscal Antidroga María Eugenia Arechavala Viola explicó que cuando encuentra a personas con estupefaciente que “a simple vista es para consumo personal” se secuestra la sustancia “porque sigue siendo un delito”, aunque la persona nunca queda detenida.
Una vez que las actuaciones de la Policía forman un expediente en fiscalía se archiva la causa y de esa manera a la persona no le figura un antecedente.
Respecto al carnet del REPROCAN, la fiscal mencionó que el mismo habilita a tener 9 plantas con flores y trasladar 40 gramos de marihuana. “Básicamente el carnet te habilita para tu consumo personal, pero no para que vender o producir aceite de cannabis”, señaló. (Diario Chaco).