Press "Enter" to skip to content

Paraná: Una mujer enfermó porque bebía agua contaminada con nafta sin saberlo y exigen justicia

A través de un posteo en Instagram se denunció la situación que atravesó Graciela Marizza, una mujer oriunda de Paraná quien consumió agua contaminada con nafta, durante un tiempo prologado, sin saberlo. Actualmente se encuentra en un centro de rehabilitación y sus familiares denunciaron públicamente la falta de respuestas por parte de la Justicia y de los responsables.

“No fue una decisión fácil crear esta cuenta y contar la historia de Graciela, pero es la única salida que encontramos para acelerar la justicia”, indica el pie de foto. En este sentido, inició el relato: “En el año 2010 la ‘Flaca’, como todos la conocen, vivía en Paraná, Entre Ríos. Como muchos de nosotros, consumía el agua POTABLE de su casa. En ese momento funcionaba en la esquina (de su casa) una estación de servicio de la compañía Axion y su dueño era Torrealday S.R.L. Lo que ella no sabía era que la falta de mantenimiento de sus tanques subterráneos la estaban envenenando”.

De acuerdo al testimonio, Graciela consumía agua con nafta de forma diaria sin saberlo. Como muchas personas en sus hogares, efectuaba todas las tareas cotidianas donde el agua es necesaria: bañarse, lavarse los dientes, etcétera. “La Flaca ingería veneno a diario”, insistió el texto. En 2010 su salud comenzó a deteriorarse lentamente y algunos síntomas aparecieron, como híper sensibilidad a algunos productos, irritabilidad de garganta y nariz y dolores musculares. Sus familiares se pusieron en alerta al notar un fuerte olor a químicos en el agua“Graciela no se quedó sentada esperando, se movió e hizo denuncias. La Provincia, la Municipalidad de Paraná e incluso la Policía de Entre Ríos fueron a su casa, tomaron muestras y analizaron el agua. Todo concluyó en lo mismo, la presencia de hidrocarburos (nafta) en la red”.

Actualmente Graciela se encuentra internada en un centro de rehabilitación a 200 kilómetros de Paraná“Tuvo que dejar su casa, su familia, sus amigos, su trabajo, su vida, para luchar contra los efectos de una intoxicación que le toma todo el cuerpo”, manifestó el relato. Además, la mujer se encuentra en silla de ruedas y precisa de cuidadores las 24 horas del día al ser que no tiene movilidad en sus brazos, tampoco puede caminar ni sostener su cuerpo e incluso, hace algunas semanas, empezó a perder la voz.

“Hace 13 años el sistema judicial posterga esta causa y ella se va deteriorando cada día más rápido. Por eso queremos que se sepa, que nos ayuden a difundir y a que los responsables se hagan cargo”, cerró el testimonio. (Diario Uno).

Comparte si te a gustado: