La provincia de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a familias que desean realizar reformas, mejoras o ampliaciones en viviendas ya existentes.
En detalle, los créditos individuales —que se suman a otras líneas para construcción o ampliación— tienen como meta brindar una herramienta accesible para quienes cuentan con terreno propio o vivienda y desean mejorar sus condiciones de habitabilidad.
Entre los requisitos y condiciones, se destaca que la cuota no podrá superar el 20 % de los ingresos familiares, y que los plazos pueden extenderse hasta 60 cuotas en unidades de valor indexadas (UVI). Además, se menciona que los ingresos del grupo familiar deben ubicarse entre dos y ocho salarios mínimos vitales y móviles para poder acceder a los montos máximos.
El gobierno de Entre Rios, por su parte, explica que la iniciativa busca potenciar la mejora del parque habitacional y que el financiamiento no solo impacta en la vivienda, sino también en la reactivación de la construcción y del consumo de materiales en la región. En sus palabras, se trata de “dar respuesta al sueño de la casa digna” y “facilitar que las familias puedan intervenir su vivienda”, subrayó Rogelio Frigerio ante la prensa.
Para quienes estén interesados, la inscripción está habilitada y puede realizarse a través del sitio del IAPV. Se recomienda revisar los requisitos puntuales —como la titularidad del terreno o vivienda, la situación laboral y de ingresos, y la necesidad de contar con los servicios básicos instalados—, ya que varían según la línea de crédito.
(Misiones Cuatro).
