Press "Enter" to skip to content

El gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de las XXX Jornadas Nacional de Derecho Civil que se desarrolla en Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de las XXX Jornadas Nacional de Derecho Civil, con la presencia de referentes de todo el país y expresó que “es un gusto que estén en Corrientes, los mejores civilistas del país”. El cónclave inició con una conferencia del ministro de la Suprema Corte de la Nación, Ricardo Lorenzetti.  Valdés también se refirió a temas como el acuerdo de Argentina con Estados Unidos, la baja en retenciones y la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes. 

El gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de las XXX Jornadas Nacional de Derecho Civil, con la presencia de referentes de todo el país y expresó que “es un gusto que estén en Corrientes, los mejores civilistas del país”, también se refirió a temas como el acuerdo de Argentina con Estados Unidos, la baja en retenciones y la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes. 

En el marco de las XXX Jornadas Nacional de Derecho Civil, que se realizan en Corrientes bajo el lema “10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación” en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, Valdés consideró fundamental “repensar las nuevas metodologías de trabajo y la incorporación de nuevas tecnologías, porque el derecho está evolucionado”. El cónclave contó con una conferencia inaugural a cargo del Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

En el ingreso, el mandatario dialogó con la prensa y al ser consultado sobre el acuerdo económico de la Argentina con Estados Unidos, Valdés expresó que “el manejo relaciones exteriores, corresponde al Presidente de la Nación, no voy a opinar, no corresponde a los gobernadore s opinar sobre este tema”.

Y agregó al respecto que “los mercados están más tranquilos y es una tranquilidad para todos, hay que seguir trabajando para construir una Argentina más estable y salir de las dificultades que tiene el país”.

Por otra parte, sobre la baja de retenciones al campo dispuesta por el Gobierno nacional, “consideró es estacional no permanente, por lo tanto es una medida que tiende a recaudar, pero necesitamos que las retenciones vayan bajando paulatinamente de manera que le puedan sacar a los sectores exportadores y puedan llegar esos recursos a las economías regionales”. 

En declaraciones a la prensa, también respondió sobre la situación de la Forestadora Tapebicuá, señaló que se trata de “una empresa privada” y agregó que “estamos a disposición para ayudar a que se concrete ese tipo de operaciones”. “Significa trabajo en la provincia de Corrientes”, expresó Valdés.

Consultado sobre la construcción del segundo puente Chaco Corrientes, el Gobernador señaló que “es una obra necesaria”, y señaló que tiene aprobación del BID y que con sus obras complementarias, se trata de una inversión de 1300 millones de dólares.  

“Necesitamos unir la Mesopotamia con ese puente y otros más, estamos avanzando con varias vías para mejorar conexión”, concluyó Valdés.

Comparte si te a gustado: