Press "Enter" to skip to content

Se firmó el acta para el comienzo del “segundo Acueducto” del Interior del Chaco, financiado 100% por la Nación

En una tarde calificada como “histórica” por el gobierno, Leandro Zdero firmó ayer el acta de inicio de obra del Segundo Acueducto del Interior del Chaco, proyecto que contempla 520 kilómetros y es financiado 100% por el gobierno nacional, que beneficia directamente a más de 600.000 chaqueños. Firmaron también el acta el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, el subsecretario de Recursos Hídricos, Bernardo Bartolomé Heredia, el director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, Vicente Heredia, el ministro de Infraestructura provincial, Hugo Domínguez y el presidente de Sameep, Nicolás Diez.

“Iniciamos el final de una de las obras más importantes de nuestra provincia. Son 520 km de acueducto que van a mejorar la calidad de vida de muchas familias”, afirmó el gobernador, agradeciendo al gobierno nacional por el acompañamiento y resaltando que el financiamiento es 100% sin costo para la provincia.

En ese sentido, Zdero valoró la mirada de la Nación hacia el Chaco: “Porque nosotros necesitamos apostar al desarrollo de nuestra provincia. Realmente queremos cambiar la historia y que esta obra que inicia hoy, podamos terminarla en el plazo previsto de los veinticuatro meses que establece y, de esta manera, cumplir el sueño de todos los chaqueños que están esperando, a través de este acueducto, el agua”, expresó, reparando también en la posibilidad de continuar haciendo obras “para que el Chaco despegue y genere condiciones en el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia”.

Por su parte, el ministro de Infraestructura provincial, Hugo Domínguez, destacó que “el agua significa progreso, pymes, trabajo, pero sobre todo calidad de vida para los chaqueños”, y subrayó que se trata de la obra más importante que licita la Nación en este momento en el país.

UNA OBRA MUY ESPERADA POR MÁS DE CUARENTA LOCALIDADES

El segundo acueducto tendrá una extensión total de 520 kilómetros y representará una inversión de casi 80.000 millones; a cargo de la UTE Supercemento SAIC y Rovella Carranza S.A. CPC S.A., la megaobra beneficiará a más de 600.000 habitantes, y alcanza tanto de manera directa como indirecta a cuarenta localidades del interior del Chaco.

Los trabajos incluyen, en la toma, la colocación de válvulas, motores, tableros, instalaciones eléctricas y válvulas de aire; en el acueducto de agua cruda, la instalación de válvulas, accesorios, válvulas seleccionadoras y trabajos menores necesarios para su operación. En tanto que, en la planta potabilizadora se culminará la cámara de carga, la unidad de floculación, sedimentadores, filtros rápidos, cisterna y edificio de insumos y productos químicos. Por último, en las estaciones de bombeo se finalizarán las obras civiles y los componentes electromecánicos en las nueve estaciones previstas.

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: