Los correntinos volverán a quedarse sin colectivos durante la mañana de hoy. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes confirmó que realizarán una nueva asamblea de choferes, por lo que el transporte público de pasajeros en la Capital correntina se verá interrumpido, esta vez en el horario de 10 a 12.
Se trata del segundo día consecutivo de asambleas de trabajadores que afectan directamente a los usuarios: ayer no hubo servicio durante la mañana de 7 a 9, y por la tarde de 17 a 19. Mientras que hoy el horario de paralización del transporte será de 10 a 12.
El conflicto surge por la falta de pago de viáticos acordados entre las empresas -principalmente Ersa y Transporte San Lorenzo- y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Ante el incumplimiento, la UTA Corrientes decidió avanzar con asambleas en cada cabecera de línea, que en la práctica significan la paralización del servicio.
“Estamos reclamando un punto que tiene que ver con diferencias de viáticos, que las empresas deberían haber cumplido el día 25. No fue así, por eso estamos realizando la asamblea”, explicó el secretario general de la UTA Corrientes, José Luis Sabao, en declaraciones a Radionord.
Sin embargo, la protesta que busca presionar a las compañías termina castigando directamente a estudiantes, trabajadores y jubilados, que vuelven a quedar sin alternativas de traslado.
EMPRESAS QUE NO CUMPLEN, UTA QUE PRESIONA
Las empresas incumplieron los plazos de pago y desde el sindicato se recurre una vez más a suspender el servicio. En lugar de buscar mecanismos que no afecten a la población, ambas partes mantienen un enfrentamiento que se dirime en la calle, con miles de correntinos como rehenes de la situación.
La crítica se repite entre los usuarios: los choferes tienen derecho a reclamar, pero el método de las asambleas convierte a un servicio esencial en un arma de presión.
CONSECUENCIAS DIARIAS
Ayer la medida sorprendió a primera hora de la mañana, cuando gran parte de la población comenzaba su jornada laboral y escolar. Durante la tarde-noche volvió a complicar a estudiantes universitarios y empleados. En tanto hoy vuelven a repetirse las asambleas y en una secuencia que ya genera malestar generalizado en la Capital correntina.
Ayer, además, se produjeron demoras por las asambleas de la tarde y algunos servicios recién se normalizaron después de las 21, lo que multiplicó las quejas.
José Luis Sabao confirmó que “mañana -por hoy- habrá asambleas” y fuentes aseguraron a este diario que “serán de 10 a 12”, en tanto esperan la segunda audiencia para destrabar el conflicto. “Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos que se cumpla con lo firmado”, sostuvo.
La incertidumbre persiste: no se descartan nuevas interrupciones durante la tarde de hoy o en los próximos días si no hay una respuesta concreta de las empresas.
UN SERVICIO ESENCIAL
SIN GARANTÍAS
El transporte público en Corrientes sigue siendo un servicio sin previsibilidad ni seguridad para los pasajeros. Entre empresas que incumplen y un sindicato que utiliza la suspensión como mecanismo de presión, la única certeza es que los usuarios volverán a quedar a pie mañana, en otra jornada de caos para la ciudad.
(Diario Norte).