El subsecretario de Tránsito, Darío Sardi, consideró que los infractores deberían “ir presos”. Pidió articulación con la justicia para el cumplimiento de las sanciones.
Tras un fin de semana que volvió a dejar como saldo un alto número de actas y secuestros de vehículos por alcoholemia positiva, el subsecretario de Tránsito y Transporte de la Resistencia, Darío Sardi, consideró que es necesario endurecer las penas “hasta con prisión efectiva” para los conductores y reclamó “articulación con la Justicia” para hacer cumplir con las sanciones previstas en la normativa vigente.

Según el reporte oficial de la Comuna, través de la Subsecretaría de Tránsito, se llevaron a cabo intensos operativos de control durante todo el fin de semana, con tareas de inspecciones de alcoholemia, elementos de seguridad, documentación vehicular y sanciones por ruidos molestos.
Pero el hecho más destacado ocurrió durante la madrugada del sábado, cuando una mujer intentó evadir un control, huyó en contramano y, casi milagrosamente, provocó solamente daños materiales.
Pero eso no fue todo. Tras dar positivo en el testeo de alcoholemia (2,25 g/l), fue trasladada a la comisaría, donde volvió a provocar incidentes, destrozó las instalaciones y terminó con un corte en una de sus manos. Los datos aportados por el Área de Carga de Actas de la Subsecretaría de Tránsito muestran que, en total, se detectaron 30 casos de alcoholemia positiva.
ENDURECER LAS PENAS
El funcionario municipal hizo un balance del fin de semana, en declaraciones a La Radio, apuntó que una de las dificultades que debe afrontar el Municipio es la limitación con las penas vigentes. “No podemos retenerle el carnet o inhabilitar al conductor por más de 60 días, salvo que intervenga la Justicia provincial”, admitió.
En ese sentido, Sardi aseveró que las sanciones actuales no alcanzan para mejorar el escenario actual. “Detectamos treinta conductores con alcoholemia positiva, pero hay gente que tiene poder adquisitivo para pagar las multas y sigue conduciendo y haciendo lo mismo”, admitió.
El subsecretario recordó que una sanción por alcoholemia positiva puede llegar a los 2000 litros de nafta súper e inhabilitación de hasta 60 días, más penas complementarias como pueden ser los cursos de seguridad vial.
“Pero acá tiene que ser la privación de la libertad: la verdad es que los conductores que manejan en esas condiciones deberían ir 30 días detenidos porque si no, no vamos a terminar nunca con este tipo de actitudes de personas que no les importa la vida propia, no les importa la vida de los demás”, cerró.
(Diario Norte).