La Marea Blanca Docente continúa con sus tradicionales rondas en la Plaza 9 de Julio, donde los educadores reclaman la efectivización de los aumentos salariales estipulados por la provincia en los plazos correspondientes.
Alberto Holz, referente del movimiento, destacó que, aunque su situación no es precaria, necesitan que los incrementos se reflejen en sus haberes dentro del mismo mes que los activos para combatir los efectos de la inflación.
“Durante 12 años hemos pedido el cumplimiento pleno del derecho a haberes dignos”, afirmó Holz, quien destacó que han logrado avances importantes, como la actualización de los sueldos conforme a los porcentajes establecidos por ley. Sin embargo, el reclamo actual se centra en la regularización de las movilidades salariales y el impacto inmediato de los aumentos mensuales.
“No hay precariedad”, aclaró Holz, subrayando que los sueldos están correctamente liquidados, pero advirtió que los efectos de la inflación exigen que los pagos se realicen de manera más eficiente. “Siempre alertas en la plaza”, expresó, reafirmando la disposición del colectivo a continuar con su lucha por una remuneración justa y oportuna para el sector docente.
(MisionesCuatro).