El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y firmó el acuerdo para reordenar las obras públicas nacionales prioritarias en Entre Ríos.
“Ahora tenemos certidumbre con la obra pública de acá a futuro, porque sabemos cuales obras van a ser continuadas por el Gobierno Nacional y cuales van a ser traspasadas a la provincia”, apuntó.
Este lunes, Frigerio se reunió con Francos y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, con quien suscribió el acuerdo para reordenar las obras nacionales en Entre Ríos que deberán reactivarse en una primera instancia y, por otro lado, la transferencia de otras obras al gobierno provincial.
Vuelta de obra pública
“Con este acuerdo en definitiva podemos decirle a los vecinos de Entre Ríos que obras se van a continuar y de que manera”, subrayó el mandatario, al tiempo que agregó que la provincia también trabaja con los municipios el tema, allanándoles el camino a los intendentes en este ordenamiento de la obra pública nacional.
EMPEZAMOS A ORDENAR LA OBRA PÚBLICA NACIONAL EN ENTRE RÍOS
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) June 3, 2024
Hoy firmé el convenio con el Jefe de Gabinete @GAFrancosOk que nos dará previsibilidad para ordenar y priorizar la obra pública nacional en #EntreRíos.
Con mucho esfuerzo ya pusimos en marcha las obras provinciales.… pic.twitter.com/h9uLtFCEQb
En la reunión, las autoridades coincidieron en que la aprobación de la Ley Bases permitirá acelerar este proceso con la recuperación los puntos de coparticipación que retuvo la gestión nacional anterior.
La firma del convenio se da a días del dictamen que consiguió el oficialismo para que la Ley Bases avance en la Cámara de Senadores, donde contaría con los tres votos de los representantes entrerrianos.
El acuerdo brindará certidumbre a las empresas y un plan de trabajo ordenado de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Cabe aclarar que el 20 de mayo, el mandatario entrerriano inició el proceso de reactivación de la obra pública provincial tras el análisis de la deuda heredada de la gestión anterior y los avances de cada una de las construcciones.
(Diario Uno).