Press "Enter" to skip to content

Los docentes se acoplaron a los policías en reclamo de aumento salarial: “Vinimos para reclamar un salario digno y no nos vamos a ir”

POSADAS. Luego de que el Gobierno Provincial confirmara las denuncias penales contra los efectivos de la fuerza policial que sostienen la protesta en Avenida Uruguay, acusándolos de sedición y desestimando el reclamo salarial, voceros de los policías respondieron sin vueltas.

“Nunca se tomó el Comando, el personal está trabajando”, aseguró Ramón Amarilla, Policía Retirado y vocero.

“El motivo principal por el que estamos acá es salarial. No hay otra cosa. Hemos sido claros en esto desde el principio”, señaló.

“Hablaron de toma de vehículos, de edificios y eso no está sucediendo. Si quieren llevar los vehículos, que los lleven”, señaló. “Nosotros vinimos para reclamar un salario digno y no nos vamos a ir, queremos el apoyo de toda la gente”, expresó Amarilla entre los aplausos de los presentes.

Los docentes se unieron a las manifestaciones en Avenida Uruguay: En medio de una jornada tensa por el endurecimiento de las manifestaciones del sector policial y las denuncias del Gobierno Renovador, los docentes en lucha se acoplaron a la protesta.

Ocurrió en la tarde de este sábado sobre Avenida Uruguay, los educadores llegaron al lugar con pancartas, carteles y megáfonos, recordando su propio reclamo salarial y en acompañamiento a los uniformados.

“Hoy venimos en apoyo a los policías por lo que les está sucediendo y nosotros venimos en proceso de protesta y manifestación desde hace meses, lo cual se profundizó en las últimas tres semanas”, señaló Gabriela González, Profesora de Educación Especial, en diálogo con Miisones Cuatro.

“La bronca se va juntando, la indignación, las cuentas también se juntan y no las podemos pagar. Tengamos en cuenta que una maestra de grado con un solo turno está cobrando 240 mil pesos, es imposible sostener una familia con eso”, agregó.

“No nos gusta estar en las calles, queremos estar en las aulas, pero en estas condiciones no”, indicó.

(MisionesCuatro).

Comparte si te a gustado: