Press "Enter" to skip to content

El gobierno provincial intervino la Dirección de Trabajo Infantil por irregularidades

La subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, en rueda de prensa comunicó la intervención de la Dirección Provincial de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil (Di.pro.peti) ante la detección de ciertas irregularidades.

La funcionaria mostró con datos e investigación todas las irregularidades que se fueron encontrando en este proceso. En primer caso, sostiene que habían solicitado tanto por nota del ministro de Gobierno, Jorge Gómez, y de manera verbal la devolución de tres vehículos oficiales que poseían en dicha Dirección.

“Ninguno de los tres vehículos fue devuelto hasta el día primero de mayo, cuando nos informaron que se encontraba uno de los vehículos en una cancha de fútbol en Vilelas”, por lo que se procedió al secuestro, sostuvo Ibarra.

Por otra parte comunicó que quien era la directora del organismo y familiares de la misma eran parte y fundadoras de dos fundaciones y una de ellas se llamaba “Crecer sin trabajo infantil”, en la cual se encontró que el estatuto que tenían las funciones eran similares a las del Di.pro.peti y eso llamó la atención de la subsecretaria y comenzó con la investigación de estas irregularidades.

Además, demostró que la familia tenía ciertos mandatos dentro de la Dirección, ya que, cuando la directora se toma licencia, asume su hijo, y donde también son parte de la misma dirección la mujer, la hermana de la directora, y con renta mínima otra hija, familiares de la nuera, y más familiares de la directora.

De una de las fundaciones, “Crecer sin trabajo infantil”, del cual renuncia a la presidencia Maldonado, asume su hijo, un personal del Municipio de Resistencia, para hacer el cobro de los fondos que recibían del Ministerio de Gobierno para realizar veredas. “Todo está en los expedientes”, dijo Noel Ibarra.

(Diario Norte).

Comparte si te a gustado: