La llegada al Gran Resistencia de aplicaciones que ofrecen un servicio personalizado de transporte, rubro que tiene como marca principal a Uber, hizo que cada vez más personas utilicen esa plataforma para sus traslados, ya que las tarifas son inferiores a las que por los mismos trayectos aplican taxis y remises.
La razón central es que los choferes de Uber no deben cumplir con todos los requisitos que se exigen a taxistas y remiseros, pero eso importa poco cuando los potenciales pasajeros deciden basándose en cómo impactará el servicio en sus bolsillos.
Pese a que Uber y otros servicios similares no están autorizados a nivel local, la modalidad de uso hace prácticamente imposible impedir que el servicio persista y se expanda. El agravamiento de la crisis económica, que obliga a todo el mundo a ajustar sus gastos, alimentó todavía más a estas prestaciones.
Perjudicados por la entrada de esta competencia en el mercado, taxis y remises vienen reclamando a las autoridades que pongan en orden las cosas y que prohíban a Uber operar en la capital del Chaco o que al menos sus choferes y vehículos deban cumplir con las mismas obligaciones de aptitud y tributarias que los servicios tradicionales. Nada de eso está sucediendo y las aplicaciones continúan ganando espacio.
PRAGMATISMO PURO
Frente a este escenario, en los últimos meses no pocos taxistas y remiseros vienen asumiendo aquello de “si no puedes con ellos, únete a ellos”, y trabajan con ambas modalidades. Es decir, para sus “bases” habituales, pero también se sumaron a Uber y a otras aplicaciones similares. De hecho, muchos usuarios de Uber, cuando solicitan un vehículo desde sus celulares, ven momentos después, sorprendidos, que el coche que llega tiene los ploteados y obleas característicos de taxis y remises.
Quienes trabajan de esa manera explican que su decisión es pragmatismo puro: como las plataformas generan muchos viajes, son parte de esa ola, y si en paralelo surgen traslados por las vías tradicionales, los atienden también. Cada uno con sus tarifas pertinentes. (Diario Norte).